/photos/130/130024363/cc9fa2731c7247098c69fcdb0b041def.jpg)
Si te estás planteando visitar un centro de quiromasaje en Tarragona, es importante que conozcas cuáles son las técnicas que se utilizan en el quiromasaje y cuáles son sus beneficios. Así podrás conocer de antemano qué se hará en la sesión y cómo te puede ayudar a mejorar tu bienestar.
Las técnicas de quiromasaje son un conjunto de movimientos que se realizan con las manos sobre el paciente. Hay más de cuarenta técnicas diferentes, pero te vamos a contar cuáles son las 10 más utilizadas en cualquier centro de quiromasaje en Tarragona y cuáles son sus beneficios.
1. Roce. Es la principal maniobra. El roce no produce deslizamiento de los tejidos subyacentes. Con él se prepara la piel y se empieza a calentar.
2. Fricción. Con ella se movilizan los planos superficiales de la piel sobre los planos más profundos.
3. Percusión. Se realiza con las manos ahuecadas y se usa para liberar secreciones bronquiales.
4. Compresión. Las compresiones son calmantes, antiespasmódicas y descongestionantes.
5. Amasamiento. Favorece la circulación en las venas y la linfa de los músculos, y exprime la linfa intersticial.
6. Vibración. Sobre el sistema circulatorio, es estimulante y, sobre el sistema nervioso, es calmante.
7. Vasoconstricciones y drenajes. Son calmantes y antiedemizantes. También producen isquemia local y empujan y vacían la sangre y la linfa.
8. Sacudidas. Suavizan y relajan los músculos y tienen un efecto manipulativo en las articulaciones.
9. Pellizcamiento. Se utiliza en el masaje deportivo para flexibilizar las cicatrices adheridas y estimular los tendones.
10. Torsiones. Es una técnica descontracturante que elimina la tensión muscular.
Es importante recordar que, sea cual sea la técnica que se emplee, nunca debe provocar un dolor desagradable al paciente. De sentirlo, habría que interrumpir de inmediato la sesión, pues podría provocar daños al paciente.
En A4mans queremos ofrecerte siempre el mejor servicio de quiromasaje para mejorar tu bienestar.