/photos/130/130024363/13fc1fb91bc74eeea5458d9af83ac260.jpg)
Cada vez resulta más frecuente oír de los masajes con beneficios no solo para nuestra salud, sino también para nuestra estética. Por ello nos es fácil que nos planteemos ir a un centro de quiromasaje en Tarragona, pero ¿de dónde viene el quirosamaje? ¿Cuál es su historia?
Anteriormente ya hablamos de qué es el quiromasaje, pero vamos a recordarlo grosso modo. El quiromasaje consiste en un conjunto de técnicas y movimientos concretos de las manos del masajista mediante los cuales se tratan diferentes dolores del paciente. Estos movimientos de manos, además de ser concretos, deben tener una velocidad determinada. Es por ello que estos masajes son muy útiles para lidiar con el estrés, pero también se usan para drenaje y para fines tonificantes y deportivos.
Ahora bien, si nos remontamos a sus orígenes, el quiromasaje nace en 1920 en Barcelona de la mano de Dr. Vicente Lino Ferrándiz García, quien se dedicó a viajar por distintas partes de Europa y EE. UU. estudiando y recopilando distintas técnicas de masaje para finalmente agruparlas. Es por ello que el padre del quiromasaje habla de esto como una ciencia más que como un masaje normal, puesto que, para realizarlo correctamente, se necesitan profundos conocimientos fisiológicos y anatómicos humanos. Sin embargo, no es hasta 1933 cuando el Ministerio de Educación Nacional aprueba la primera Escuela Española de Quiromasaje y a partir de este momento pasa a ser una profesión diferenciada de la de un masajista rutinario. Algunas de las múltiples ventajas que encontramos si decidimos ir a un centro de quiromasaje en Tarragona van a ser una menor cantidad de estrés gracias a la cual podremos dormir mejor y conseguiremos estar de mejor humor logrando una mayor y mejor energía vital.
Ven a A4mans si quieres empezar una vida más sana y con menos estrés gracias a las ventajas de los quiromasajes.